



Nosotros

Empresa dedica a brindar servicios de construcción de la más alta calidad, al mismo tiempo que evaluamos el contexto urbano, el impacto ambiental y la viabilidad, con el objetivo de ofrecer soluciones creativas a los requerimientos de cada proyecto.
Sabemos que para ti es importante disfrutar de en un espacio que te transmita emociones; es por eso que cada uno de nuestros diseños busca recrear lo que tienes en mente, logrando un equilibro entre los sentimientos, la funcionalidad, la estructura y la estética.
Estudio EA es una firma joven que busca renovar la industria de la arquitectura y la construcción con la meta de entregar proyectos innovadores, de calidad, y que a su vez, convivan con el medio ambiente.
Nuestro despacho ha crecido de la mano de los contratistas que nos han acompañado en nuestros proyectos, y a quienes consideramos parte de nuestro equipo, ya que han cumplido con los estándares que nos caracterizan y nos han permitido entregar las obras con la calidad que nos distingue.


Somos profesionales con un alto compromiso con la excelencia, la innovación y la sustentabilidad en aras de mejorar la calidad de vida.
Consideramos que el proceso creativo de un diseño está conformado por un conjunto de ideas que resultan de una retroalimentación cliente - profesional y nos esforzamos por encontrar soluciones que ubican un equilibrio entre las necesidades de nuestros clientes y el diseño de un espacio funcional y estético.
El amor y la pasión que tenemos por la arquitectura, nos ha permitido trabajar siempre con responsabilidad y honestidad.
Proyectos
Servicios
Noticias

Naturaleza, la mejor coautora en los proyectos de arquitectura
Considerar el contexto en el que se insertará un proyecto es una parte esencial del ejercicio de la arquitectura, ya sea incorporando o negando los elementos preexistentes o teniendo en cuenta las condicionantes propias del entorno en las propuestas.

La importancia del espacio doméstico en tiempos de COVID-19
La obligatoriedad de quedarnos en nuestras casas -dictada por los gobiernos en relación a la pandemia del COVID-19- y en algunos casos, el miedo a salir a la calle, han generado que, en los últimos tiempos, el espacio doméstico se haya puesto en valor